
Viernes 21 de Junio de 2019
Las armas del alba fue presentada por José Luis Urquieta en Conversando con nuestros cineastas
· El director mexicano y Juan Antonio de la Riva presentaron esta adaptación de la novela de Carlos Montemayor
· Urquieta hizo hincapié en la necesidad de dar a conocer los hechos que describe la cinta, ya que formaron movimientos sociales en México
El director mexicano José Luis Urquieta presentó su película Las armas del alba (2013) en la sesión del 20 de junio de Conversando con nuestros cineasas, junto a Juan Antonio de la Riva, quien moderó la charla. Basada en la novela del mismo nombre escrita por Carlos Montemayor, la película narra el asalto al cuartel de Madera, Chihuahua, por parte de un pequeño grupo de profesores normalistas y campesinos el 23 de septiembre de 1965.
“Esto fue un rasgo histórico, sin ninguna duda, trascendente porque de ahí se genera una serie de movimientos sociales”, comentó Urquieta. El realizador, quien ya había tenido un contacto con el cine de corte político, subrayó la importancia que tienen este tipo de temas para la conciencia histórica de nuestro país, pues muchos de estos casos han quedado en el olvido, incluso en los lugares donde se desarrollaron los hechos.
Durante el conversatorio, los interlocutores expusieron también lo complicado que puede llegar a ser poder exhibir materiales como éste debido al poco interés que los cines muestran en ello. Sin embargo, el cineasta comentó que guarda la esperanza de que próximamente se abra un espacio para que la película sea presentada en el estado de Chihuahua.
José Luis Urquieta ha tenido una carrera prolífica con una filmografía de alrededor de 40 películas, entre las cuales destacan Al filo de los machetes (1980), escrita por Alfonso de Alba, y Muelle rojo (1987), con un guion de Xavier Robles, las cuales también abordan las problemáticas sociales y políticas de México.