Viernes 21 de Febrero de 2020

Con exposición se inauguró el ciclo “Renau, cineasta” en la Cineteca Nacional

 

 

 

El Museo Reina Sofía y el Centro Cultura de España en México, en colaboración con la Cineteca Nacional, reunieron esfuerzos para mostrar una mirada a la obra cinematográfica realizada por el pintor Josep Renau, durante su faceta como cineasta en el exilio español. El ciclo "Renau, cineasta" se integra por 3 programas que serán proyectados del 18 al 20 de febrero, y una exposición de carteles de cine mexicano hechos por el artista.

Para dar inicio con la retrospectiva a la obra del también muralista, el pasado martes 18 de febrero en el lobby de la sala 2 de la Cineteca Nacional, se inauguró la exposición de carteles de cine mexicano hechos por Renau, quien marcó un antes y un después en la historia del cartelismo iberoamericano por sus innovaciones gráficas.

En el acto inaugural se contó con la presencia de Carlos Renau, sobrino del renombrado pintor, quién facilitó las piezas expuestas, además de Miguel Utray, representante de la Embajada Española, y Nelson Carro, director de difusión de la Cineteca Nacional. Todos ellos coincidieron en lo importante que fue la obra gráfica y cinematográfica de Josep Renau para México y España.

Previo a la proyección del programa uno, Nelson Carro agradeció al Centro Cultural de España y al Museo Reina Sofía por darse a la tarea de recuperar la producción cinematográfica realizada por Renau -la cual es prácticamente inédita- y permitir la proyección de este material en las salas del recinto de Xoco. Entre tanto, Miguel Utray comentó que, en la Cineteca Nacional "siempre encontramos apoyo para presentar cine español o cine iberoamericano."

Representantes del Museo Reina Sofía mencionaron que el trabajo cinematográfico de Josep Renau era algo desconocido, incluso para los estudiosos de su obra, por lo que el ciclo cinematográfico cuenta con material inédito grabado por él, así como cortos documentales sobre la obra de éste.