
Martes 23 de Mayo de 2023
La 2da. Semana de Cine Polaco llega a Cineteca Nacional
Ella Films y Cineteca Nacional de México, en colaboración con la Embajada de la República de Polonia en México y la Escuela de Cine, Televisión y Teatro de Lodz en Polonia, presentarán del 23 al 28 de mayo de 2023 la 2ª Semana de Cine Polaco en México - POLONIA: CINE DE MUJERES.
La muestra de cine polaco dedicada al cine de mujeres cineastas conformada por 33 filmes de 30 directoras de Polonia, que representan lo más reciente de la producción de aquel país europeo, se realizará en la Ciudad de México en las salas de la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán, 389, col. Xoco, del. Benito Juárez).
En la inauguración de POLONIA: CINE DE MUJERES el día 23 de mayo (martes) a las 19.00 h en la Sala 9 de la Cineteca Nacional se estrenará el documental dirigido por Monika Kotecka y Karolina Poryzała titulado El rebaño (2022). Entrada libre. Cortesías disponibles en la taquilla 1 el día del evento.
Se contará con la presencia de la invitada de honor de Polonia, Milenia Fiedler, editora de cine, profesora y rectora de la Escuela de Cine, Televisión y Teatro de Lodz. La doctora Milenia Fiedler impartirá una clase magistral gratuita el día 24 de mayo a las 20:30 h en la Sala 9, precedida por la proyección del documental estrenado en México: La voz (2022).
POLONIA: CINE DE MUJERES cuenta con una selección de 33 películas dirigidas por 30 directoras polacas en la última década, organizadas en tres secciones por tres géneros: cine de ficción, cine documental y cine de animación.
Dentro de la sección MUJER FICCIÓN se mostrarán 6 películas de ficción de las directoras polacas, entre ellas 3 se estrenan en México.
- Una luz en la oscuridad (W ciemności), Polonia, Canadá, Alemania, 2011, 138 min, D: Agnieszka Holland
- Torre. El día luminoso (Wieża. Jasny dzień), Polonia, 2017, 106 min, D: Jagoda Szelc
- La cara (Twarz), Polonia, 2018, 82 min, D: Małgorzata Szumowska
- Fiesta, fiesta (Zabawa, zabawa), Polonia, 2018, 92 min, D: Kinga Dębska
- Nada se pierde (Nic nie ginie), Polonia, 2019, 71 min, D: Kalina Alabrudzińska
- La mujer en la azotea (Kobieta na dachu), Polonia, Francia, Suecia, 2022, 97 min, D: Anna Jadowska
La sección MUJER DOCUMENTAL está integrada por 6 documentales y entre ellas 5 se estrenan en México.
- Llámame Marianna (Mów mi Marianna), Polonia, 2015, 75 min, D: Karolina Bielawska
- Un cielo sin estrellas (Niebo bez gwiazd), Polonia, 2018, 52 min, D: Katarzyna Dąbkowska-Kułacz
- La aldea de las vacas nadadoras (Wieś pływających krów), Polonia, 2018, 78 min, D: Katarzyna Trzaska
- Aprendiendo a volar (Nauka latania), Polonia, 2021, 70 min, D: Katarzyna Trzaska
- El rebaño (Stado), Polonia, 2021, 79 min, D: Monika Kotecka, Karolina Poryzała
- La voz (Głos), Polonia, 2022, 78 min, D: Dominika Montean-Pańków
MUJER ANIMACIÓN contiene una selección de 21 cortometrajes de cine de animación que sido galardonados en festivales internacionales, producidos entre 2012 y 2022 y realizados por las alumnas y las egresadas de la Facultad de Cine de Animación en la Escuela de Cine, Televisión y Teatro de Lodz en Polonia. Las películas se mostrarán en dos programas con entrada gratuita en la sala OLED de la Cineteca Nacional.
- Ab ovo (Ab ovo), Polonia, 2012, 5 min, 24 s, D: Anita Kwiatkowska-Naqvi
- Lucas y Lotte (Łukasz i Lotta), Polonia, 2012, 8 min, 37 s, D: Renata Gąsiorowska
- El perro de Schroedinger (Pies Schrödingera), Polonia, 2016, 8 min, 51 s, D: Natalia Krawczuk
- Concha (Cipka), Polonia, 2016, 8 min, 22 s, D: Renata Gąsiorowska
- Mi extraño hermano mayor (Mój starszy dziwny brat), Polonia, 2018, 12 min, 36 s, D: Julia Orlik
- La cuadratura del círculo (Kwadratura koła), Polonia, 2018, 4 min, 50 s, D: Karolina Specht
- El otro (Inny), Polonia, 2018, 4 min, 47 s, D: Marta Magnuska
- El tango de la nostalgia (Tango tęsknot), Polonia, 2018, 5 min, 22 s, D: Marta Szymańska
- ¡Salud! (Na zdrowie!), Polonia, 2018, 4 min, 45 s, D: Paulina Ziółkowska
- El alma pequeña (Duszyczka), Polonia, 2019, 9 min 15 s, D: Barbara Rupik
- Canicas (Marbles), Polonia, 2019, 5 min, 30 s, D: Natalia Spychała
- Migajas de vida (Okruszki życia), Polonia, 2020, 6 min, 35 s, D: Katarzyna Miechowicz
- Mi culo gordo y yo (Ja i moja gruba dupa), Polonia, 2020, 9 min, 33 s, D: Yelyzaveta Pysmak
- El ciclo (Cykl), Polonia, 2020, 5 min, 29 s, D: Julia Benedyktowicz
- Retrato de mujer (Portret kobiecy), Polonia, 2020, 4 min, 50 s, D: Natalia Durszewicz
- Verde (Zieleń), Polonia, 2021, 8 min, 15 s, D: Karolina Kajetanowicz
- Bestias entre nosotros (Bestie wokół nas), Polonia, 2021, 6 min, 25 s, D: Natalia Durszewicz
- Tres generaciones (3 geNARRACJE), Polonia, 2021, 8 min, 23 s, D: Paulina Ziółkowska
- Cinco minutos más grande (Pięć minut starsza), Polonia, 2021, 5 min, 59 s, D: Sara Szymańska
- Hierofanía (Hierofania), Polonia, 2021, 3 min, 37 s, D: Maria Nitek
- Mañana no estaremos allí (Jutro nas tam nie ma), Polonia, 2022, 8 min, 7 s, D: Olga Kłyszewicz
El programa POLONIA: CINE DE MUJERES fue creado por Ela Chrzanowska (Ella Films) en cooperación con la Embajada de la República de Polonia en México y la Escuela de Cine, Televisión y Teatro de Lodz, el patrocinador de la sección MUJER ANIMACIÓN bajo la curaduría de Krzysztof Brzezowski, jefe de Difusión.
El financiamiento de la muestra está basado en los fondos públicos otorgados por Embajada de la República de Polonia en México e Instituto Mickiewicz en Polonia y con el mecenazgo de las personas individuales, los aficionados al cine polaco. La muestra se realiza también gracias a las distribuidoras polacas que autorizaron las presentaciones de sus películas sin costo o con descuentos.