Viernes 15 de Septiembre de 2023
Pedro, la historia de un artista contracorriente
El filme Pedro, muestra parte de la esencia como artista y persona de Pedro Friedeberg capturada por Liora Spilk, una joven cineasta que buscó la oportunidad de realizar un trabajo audiovisual sobre este icónico artista de origen italiano y radicado en México con apenas tres años de edad, tras estallar la segunda guerra mundial en 1939.
Al crecer en México, Pedro pudo rodearse del entorno cultural que proliferaba en el país, donde desarrolló su creatividad, ingenio y cultura entre círculos de artistas e intelectuales como Mathías Goeritz, José Luis Cuevas, Pita Amor, Luis Barragán, Leonora Carrington, entre otros reconocidos nombres en la época de los sesenta; memorias que comparte Pedro en este documental.
Contenido por coloridos patrones geométricos y ornamentos que remiten al mundo de lo onírico, Friedeberg posee una originalidad muy suya expresada en pinturas, dibujos, diseños y esculturas, dentro de las cuales se encuentran conocidas obras como: la silla-mano o el reloj astroecológico.
Aunque Friedeberg se percibe a sí mismo como dadaísta, es considerado como el último de los artistas surrealistas a la par de Frida Kahlo por el también surrealista y poeta francés André Breton por allá de 1963.
Después de varios años de una exhaustiva recolección de testimonios del artista sobre sí mismo, entre visitas a su casa, a su estudio, paseos y charlas íntimas de la directora con el artista, lo que comenzaría como un proyecto escolar, resultó en un documental en el que se puede apreciar desde una mirada íntima, la humorística e irreverente personalidad de Pedro. Un trabajo que además provocó el surgimiento de una amistad entre la joven Spilk y el artista.
Exhibido por Pimienta Films, “Pedro” finalmente llega a las salas de cine a partir del 14 de septiembre. Una película que muestra las diversas expresiones artísticas de las que emana la peculiar figura de Pedro y que honra su trayectoria.