Martes 21 de Noviembre de 2023

Con la proyección de Días Difíciles, Alejandro Pelayo recordó a Víctor Hugo Rascón Banda en su 15 aniversario luctuoso

 

 

 

Como parte de las actividades que el Centro Nacional de las Artes (Cenart), ha preparado en homenaje al dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda (Chihuahua, 1948 - Ciudad de México, 2008), en su decimoquinto aniversario luctuoso, se han programado las películas Días difíciles (1988) y Morir en el Golfo (1990), ambas dirigidas por Alejandro Pelayo, actual director de Cineteca Nacional, en donde Víctor Hugo participó como coguionista.

Durante la primera proyección del programa denominado “Recordando a Víctor Hugo Rascón Banda en su 15 aniversario luctuoso”, el cineasta Alejandro Pelayo conversó con el público sobre la realización de la película y lo importante que fue la participación de Víctor Hugo, a quien recordó como “el hijo predilecto de Chihuahua”.

“Víctor Hugo fue fundamental para la producción de esta película porque no solo participó en el guion conmigo, se filmó en la ciudad de Chihuahua y gracias a sus contactos, logramos filmarla allá, además de que consiguió el apoyo de Tomás Valle con hospedaje y de varias instituciones públicas, lo que hizo posible que una producción independiente con pocos recursos luzca magnifica”, dijo.

Inspirado en el intento de secuestro y asesinato del empresario mexicano Eugenio Garza Sada y el caso del político italiano Aldo Moro, Alejandro Pelayo realizó esta película sobre el enfrentamiento entre la clase industrial y la clase gubernamental en México. Fotografiada por Arturo de la Rosa, la historia se centra en los Castelar, una familia de poderosos empresarios de la ciudad de Chihuahua quienes atraviesan por una crisis cuando el hermano mayor es secuestrado.

El también director de Morir en el Golfo (1990), filme que también forma parte del homenaje al Víctor Hugo Rascón Banda, aseguró recordar con mucho cariño al dramaturgo, “no solo por su maestría como dramaturgo, trabajó conmigo en dos guiones, en este y en la adaptación de la novela de Hector Aguilar Camín “Morir en el Golfo”; siempre trabajé muy bien con él y me encanta que lo recordemos con estas películas”.

La película Morir en el Golfo (1990) se proyectará el próximo 29 de noviembre, a las 17:00 h, en la sala 9 de la Cineteca Nacional de las Artes. Además, la exposición Recordando a Víctor Hugo Rascón Banda en su 15 aniversario luctuoso podrá visitarse a partir del miércoles 15 de noviembre, en la Sala de Fondos Especiales de la Biblioteca de las Artes del Cenart, donde permanecerá en exhibición hasta el 15 de diciembre de 2023.