Viernes 24 de Noviembre de 2023
En retrospectiva: El cine argentino del nuevo milenio
Del 17 al 30 de noviembre se estarán exhibiendo 15 títulos de filmes grabados en lo que va del siglo XXI
La embajada de Argentina y Cineteca Nacional México, tejen redes para seguir compartiendo y enriqueciendo sus culturas.
Conmemorando 40 años de democracia en la Argentina y a manera de retrospectiva, Cineteca Nacional compila una serie de filmes que conforman el ciclo de cine argentino: un recorrido por el cine contemporáneo que se ha producido en últimas décadas en ese país y que ahora se exhibe en las salas de nuestra Cineteca Nacional.
Con la exhibición en 35 mm de "La Ciénaga" (2000) la retro de cine argentino dio comienzo el 17 de noviembre. Esta película de Lucrecia Martel, demuestra la innovadora propuesta cinematográfica que surge durante la época que marcaría el nuevo milenio.
En la inauguración de este ciclo, Nelson Carro, Dir. de Difusión y Programación y Alejandro Pelayo Rángel, titular de Cineteca Nacional, en compañía del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada; agradecieron fortalecer las relaciones culturales y artísticas con México a través de este tipo de colaboraciones.
El recorrido cinematográfico argentino comienza a partir del año 2000 y hasta la actualidad, abordando temáticas que van desde la búsqueda de la libertad hasta la decadencia social o a la inversa, no existe forma lineal de observar este ciclo. Todas y cada una de las cintas argentinas seleccionadas para esta retrospectiva contienen una marca autoral representativa, expresada en distintos géneros y formas de hacer cine.
Los títulos que comprenden esta retrospectiva de narrativas contemporáneas son:
La Ciénaga - Lucrecia Martel, 2000,
Balnearios - Mariano Llinás, 2002
Ana y los otros - Celina Murga, 2003
Los muertos - Lisandro Alfonso, 2004
La antena - Esteban Sapir, 2007
XXY - Lucía Pienso, 2007
Cerro Bayo - Victoria Galardi, 2010
Los salvajes - Alejandro Fadel, 2012
Dos disparos - Martín Rejtman, 2014
El movimiento - Benjamín Naishtat, 2015
El silencio es un cuerpo que cae - Agustina Comedi, 2017
Las buenas intenciones - Ana García Blaya, 2019
Camila saldrá esta noche - Inés Barrionuevo, 2021
Argentina 1985 - Santiago Mitre, 2022
Julia no te cases - Pablo Levy, 2022
Consulta nuestra cartelera para mantenerte al tanto de los horarios de cada función. Visita www.cinetecanacional.net y síguenos en nuestras redes sociales.