
Sábado 01 de Noviembre de 2025
TREINTA AÑOS DE CINE MEXICANO: LA HIJA DE MOCTEZUMA (2013) EN LA CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES
Como parte del ciclo Treinta Años de Cine Mexicano de Cineteca Nacional de las Artes, se exhibió la película La hija de Moctezuma (2013). La actividad a cargo del especialista Silvestre López Portillo contó con la participación del director Iván Lipkies y la guionista Ivette Lipkies.
Los hermanos compartieron cómo fue filmar la última película de su madre, María Elena Velasco, conocida por su celebre personaje de “La India María”. Durante la conversación, el director comentó cómo era la dinámica de trabajo con la actriz:
“Ya muchas veces no hacía falta elaborar sobre ciertas cosas o matices, tal vez a veces en instrucciones mecánicas, porque muchas veces ya nos leímos con una mirada, o pequeñas palabras al oído. Existía un bagaje entre nosotros.”
Por su parte, Ivette Lipkies expresó que existió una gran dificultad para realizar una película de aventura con elementos fantásticos, debido a que tenían un presupuesto reducido y en el momento que se realizó no existía la tecnología necesaria en México para hacer los efectos especiales que requería la historia. No obstante, era más grande la ganas de hacer el filme, que se solucionó con las herramientas que tenían a la mano y el compromiso de sus colaboradores.
La hija de Moctezuma fue un proyecto familiar nacido del amor desde su guion hasta su distribución.