
Miércoles 27 de Octubre de 2010
27 de octubre, Día Internacional del Patrimonio Audiovisual
La fragilidad de los documentos audiovisuales es una cuestión que ha preocupado a muchos organismos internacionales, que luchan por conservar la memoria reciente de la humanidad. Por eso, desde hace cuatro años, la UNESCO en colaboración con el Consejo de Coordinación de las Asociaciones de Archivos Audiovisuales, celebra el día internacional del Patrimonio Audiovisual, fecha establecida para reflexionar sobre la importancia de los documentos audiovisuales en la construcción de nuestra memoria colectiva y sus posibilidades de conservación.
Componente integral de la sociedad contemporánea, el patrimonio audiovisual ha trascendido las fronteras geográficas y ofrece la posibilidad de llegar a más públicos. Esto ha ocasionado el surgimiento de nuevas modalidades de expresión cultural e innovadores métodos de crear conocimientos.
Con un acervo fílmico de más de trece mil clásicos de la cinematografía mundial, entre los que se encuentran un gran número de obras documentales, la Cineteca Nacional se suma a la conmemoración de este Día Internacional del Patrimonio Audiovisual, comprometiéndose a continuar sus esfuerzos para preservar testimonios audiovisuales mexicanos que serán legados a generaciones venideras.
Gustavo E. Ramírez
Cineteca Nacional