Jueves 26 de Febrero de 2015

Alejando Pelayo participará en el ciclo Conversando con nuestros cineastas

 

 

 

Los cuatro laureados largometrajes que conforman la obra del director Alejandro Pelayo podrán ser apreciados y pensados por el público de una forma diferente, al contar con un diálogo directo con el propio realizador.

Como parte del Ciclo de conferencias: Conversando con nuestros cineastas, que organiza el Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional, este mes tendrá lugar un ciclo de conversaciones con el cineasta Alejandro Pelayo, con el fin de compartir con el público experiencias, anécdotas y juicios del también Director General de la Cineteca Nacional acerca de su quehacer en la realización fílmica.

Esta serie de pláticas con directores inició en febrero, con la sesiones ofrecidas por el cineasta Sergio Olhovich.  Abiertas a todo público, las charlas tienen como principal propósito acercar a jóvenes cineastas con las experiencias de realizadores con trayectoria, como lo comenta Alejandro Pelayo en entrevista: "Se trata de un evento cultural pero también educativo. Nos interesa mucho la presencia de los jóvenes que hacen el nuevo cine mexicano. La Cineteca cuenta con diplomados muy sólidos de formación de estos estudiantes. La  experiencia que se comparte con ellos en este tipo de charlas es muy importante."

Igualmente, el director de Miroslava (1993) habló acerca del nacimiento de esta serie de conversaciones en las que participará: "Continuando con una tradición que iniciara la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, este ciclo busca enlazar al público con el cineasta de manera más directa y completa, y dentro de contexto, pues tiene la oportunidad de cuestionar directamente. La experiencia de ver un filme, es por lo tanto más completa y nutrida".

La cinta con la cual iniciarán las charlas de marzo es la ópera prima del director: La víspera (1982), que retrata la jornada cotidiana de un político profesional que espera su nombramiento de ministro. Le seguirán Días difíciles (1987), ganadora del Ariel a Mejor Argumento Original y Morir en el golfo de México (1990). El ciclo cerrará con Miroslava (1993).

El cineasta Juan Antonio de la Riva será el encargado de la moderación y de guiar al ponente los primeros cuestionamientos: "de está manera la plática va dirigida hacia el medio cinematográfico, desde cómo se realizó la película hasta las dificultades o particularidades de su producción. A partir de esto el público tiene más bases para compartir sus dudas o comentarios", compartió Alejandro Pelayo.

El ciclo continuará presentando cada mes a un director diferente, quien elegirá cuatro películas de su producción para conversar con otro realizador invitado y el público asistente.

Ciclo de conferencias: Conversando con nuestros cineastas

Sala 4, Arcady Boytler

18:00 a 21:00 horas

Entrada libre

 

La víspera (México, 1982) l 3 de marzo.

Días difíciles (México, 1987) l 10 de marzo.

Morir en el golfo (México, 1990) l 17 de marzo.

Miroslava (México, 1993) l 24 de marzo.