Viernes 17 de Marzo de 2017
La Maestría de Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara
En un comunicado emitido por la Coordinación de Prensa y Comunicaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se informó que el pasado jueves 16 de marzo dicha institución formalizó la colaboración con la Cineteca Nacional para llevar a cabo la Maestría de Estudios Cinematográficos, el acto se hizo oficial al realizar la firma del convenio.
Ambas instituciones trabajarán con el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la UdeG en el diseño conjunto de la maestría, la cual tendrá dos sedes: una en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de Guadalajara, y otra en la Cineteca Nacional de la Cuidad de México. De la misma manera se mencionó que ocho académicos de ambas instituciones integrarán la Comisión de Rediseño Curricular.
Alejandro Pelayo, Director General de la Cineteca Nacional señaló que la creación de esta maestría "permitirá un intercambio muy valioso de recursos humanos y bibliográficos". También aseguró que "la Maestría dará resultados en pocos años" y remarcó que es un gran año para la cultura cinematográfica en Guadalajara.
Durante la firma del convenio el maestro Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara afirmó que "la maestría promoverá la investigación cinematográfica" y a propósito de la colaboración con la Cineteca Nacional, señaló que dicha institución contribuye a la memoria y renovación bibliográfica, "por eso es tan importante tener esta oportunidad".
Por su parte, el licenciado José Ramón Mikelajáuregui, Jefe del DIS manifestó que "es primordial sistematizar el conocimiento artístico, pues nos permite desentrañar muchos misterios de nuestra existencia". La Maestría de Estudios Cinematográficos se sumará a las más de 120 oportunidades de estudio de posgrado que ofrece actualmente la UdeG.