Viernes 24 de Marzo de 2017
Carlos Reygadas charló sobre Luz silenciosa en la Cineteca Nacional
En una sala abarrotada por admiradores, el aclamado director mexicano Carlos Reygadas reflexionó sobre su filmografía como parte del ciclo Conversando con nuestros cineastas, que tuvo lugar este jueves 23 de marzo en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional.
Después de la proyección de Luz silenciosa (Stellet Licht, 2007), el director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, dio paso a una serie de preguntas y respuestas con el público en la que se comentó el estilo cinematográfico que distingue la obra de Reygadas.
"Trato, y creo que lo he hecho sinceramente, de no establecer una idea apriorística del estilo que quiero llevar a acabo", comentó al ser cuestionado sobre la propuesta visual del filme. "El estilo yo creo que tiene que ser un subproducto de la acción, no me interesa ni el estilo de un futbolista, ni de una persona cuando es algo que no es un resultado natural de la acción libre".
Luz silenciosa narra la historia de un grupo de menonitas que habitan en el norte de México. En una comunidad aislada del mundo exterior, con valores tradicionales y arraigados, un padre de familia se enamora de otra mujer, comenzando una historia de amor ilícita que contradice la ley de Dios y la del hombre.
Asimismo, el realizador comentó que realizó la película con actores no profesionales: "Me pasé buscando a los actores mucho tiempo, me costó mucho trabajo porque el mundo menonita, de entrada, es muy cerrado". El cineasta afirmó que ya iniciado el rodaje fue más fácil captar la esencia de sus actores: "Son relativamente poco consientes de lo que significa estar delante de una cámara, no están muy conscientes de su imagen".
Carlos Reygadas estudió Derecho antes de dedicarse al cine. Comenzó su carrera en una estancia en Bélgica donde realizó su primer cortometraje. Luz silenciosa ganó más de 29 premios internacionales, incluyendo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y en 2012 recibió el Premio al Mejor Director en el mismo certamen por su película Post Tenebras Lux.
CRE