Viernes 07 de Abril de 2017
Chus Gutiérrez compartió sus motivos para hacer cine en la Cineteca Nacional
La cineasta española presentó Sacromonte, los sabios de la tribu, documental que recupera la memoria de uno de los barrios flamencos de Granada, España
En una noche llena de diversión y entretenimiento, la directora española Chus Gutiérrez entabló una charla con los asistentes al ciclo Conversando con nuestros cineastas, la cual tuvo lugar este jueves 6 de abril en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional.
Al terminar la proyección de su más reciente documental, Sacromonte, los sabios de la tribu (2014), se dio paso a una serie de preguntas donde Gutiérrez compartió con el público las razones que la motivan a realizar cine: “Al final, elijo los temas o las historias porque sé que en el proceso yo voy aprender algo y son cosas que me van a enseñar, a abrir la cabeza, el corazón. Yo creo que eso es lo fundamental”.
Sacromonte, los sabios de la tribu es un documental que recupera la memoria de uno de los barrios flamencos de Granada, España. A través de los sobrevivientes de esa época, se realiza un recorrido al pasado en donde los protagonistas se reencuentran con sus raíces y memorias más alegres.
La cineasta confesó sus razones para contar la historia de este barrio tan enigmático: “Es un lugar muy poco considerado dentro del mundo del flamenco porque se suponía que ellos hacían un género dedicado a los turistas. Dentro del mundo del flamenco, la gente del Sacromonte es de baja calidad”. Sin embargo, la realizadora expresó que tenía recuerdos del barrio que deseaba recuperar y plasmar en un filme.
Asimismo, la directora comentó la razón de alejarse de la ficción en este proyecto: “La ficción impone demasiadas reglas, desde la producción. Para mí, de alguna manera, el hecho de rodar en Sacromonte ha sido una libertad total. En la ficción no tienes esa libertad, tienes un plan de trabajo muy cerrado”.
Para concluir, la cineasta agregó su opinión sobre el estado actual del cine: “Estamos pasando una época en la que todo tiene que ser comercial, muy taquillero, y a mí eso me aburre un poco”.
Chus Gutiérrez comenzó su carrera cinematográfica en Nueva York. Es en esa ciudad donde empieza a experimentar con el Súper 8 y realiza sus primeros cortometrajes. Su séptimo largometraje, Retorno a Hansala (2008), se presentó en el Festival de Cine de Cannes y recibió más de 10 premios internacionales.
CRE
► NOTA: CHUS GUTIÉRREZ COMPARTIÓ SUS MOTIVOS PARA HACER CINE EN LA CINETECA NACIONAL <http://boletines.cinetecanacional.net/uploadimages/files/NOTA%20Charla%20con%20Chus%20Guti%C3%A9rrez.docx>
► AUDIO: CHUS GUTÍERREZ
<http://boletines.cinetecanacional.net/uploadimages/files/Chus%20Guti%C3%A9rrez.mp3>
Créditos: Lizbeth Carrillo / Cineteca Nacional
Créditos: Lizbeth Carrillo / Cineteca Nacional