Viernes 26 de Mayo de 2017

Daniel González Dueñas reflexionó en torno a la metáfora poética y visual en la Cineteca Nacional

 

 

 

Con una trayectoria que se distingue por su trabajo como dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta, Daniel González Dueñas presentó su más reciente libro Alteroscopio: Cuaderno de lectura sobre metáfora y visión, el pasado jueves 25 de mayo en la Cineteca Nacional.

Para complementar la presentación, fue proyectado Reflejos, cortometraje dirigido por Gónzalez Dueñas, el cual formó parte del largometraje Historias violentas, que constaba de cinco episodios escritos por el guionista Pedro Miret. Este proyecto fue presentado como una oportunidad para catapultar a jóvenes cineastas a la industria cinematográfica. La cinta también fue elegida para representar a México en la XVIII Muestra Internacional de Cine.

Durante la charla, el cineasta habló sobre su participación en la producción del largometraje. Comentó sobre los contextos en los que se desarrolló la cinta, que fue protagonizada por Pedro Armendáriz y Alma Muriel: "Se nos encomendó a mí y otros jóvenes realizadores a dirigir cada uno un capítulo, donde todas las historias se centraban en el tema de la violencia", comentó.

La realización del cortometraje fue fundamental para la creación del libro, ya que el título del libro emana de un objeto llamado "alteroscopio", el cual se presenta en el cortometraje como un "lente para mirar de otra manera". De ese artefacto tan particular nació su inspiración para crear el texto.

El libro consta de una serie de ensayos en donde se explora la metáfora en coyuntura con la poesía y la prosa: "Yo creo que todo es una metáfora, todo es simbólico", declaró González Dueñas. El libro se divide en dos capítulos, la primera parte habla de la metáfora verbal en la poesía y la segunda define lo que es la metáfora visual partiendo de la imagen del alteroscopio.

Daniel González Dueñas estudió dirección de cine y ha realizado varias películas. Su mediometraje de tesis profesional, La selva furtiva (1980), fue nominado al Ariel por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas. Debutó en la industria fílmica mexicana dirigiendo el episodio Reflejos de la película Historias violentas (1985), con guión de Pedro Miret.

 

CRE

 

AUDIO: DANIEL GONZÁLEZ DUEÑAS