Lunes 29 de Mayo de 2017
Llega la 22a Muestra Fílmica del CUEC a la Cineteca Nacional
La Muestra Fílmica del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) llega, como cada año, fomentando un espacio donde convergen la academia y el arte. Cada filme representa una manera de observar y entender el mundo, y hace reflexionar al espectador sobre temas de interés utilizando diferentes propuestas visuales.
En la conferencia de prensa que se llevó a cabo el lunes 29 de mayo en la Sala 5 de la Cineteca Nacional, la Directora General del CUEC, María del Carmen de Lara Rangel, y los realizadores Christian de la Luz y Sheila Altamirano explicaron el gran apoyo que representa la Muestra para los cineastas de esta institución.
"Es el momento de probarnos. La intención de hacer cine es poder comunicarnos con el espectador y la Muestra representa una gran oportunidad para descubrir sus reacciones", afirmó De la Luz, director del cortometraje Veintiuno.
"La Muestra es una de las actividades más importantes para nosotros, ya que son un reflejo de las situaciones que se están viviendo actualmente representadas por la visión crítica de los estudiantes", comentó la directora de la institución.
A partir del primero de junio podremos disfrutar de más de 10 horas de exhibición (30 ficciones y 16 documentales), distribuidas en ocho programas, cada uno de ellos con una duración de ochenta minutos que será exhibida en la Sala 3 de la Cineteca Nacional.
Algunas películas incluidas en el ciclo son los trabajos de titulación producidos por los estudiantes: Peñas, de Sheila Altamirano; Pléyade, de David Muñoz Velasco; Cangrejo ermitaño, de Alejandro Ramírez Collado, y Regreso a la bruma, de Alicia Ortega García. A su vez, largometrajes como Mover un río, de Alba Herrera Rivas, o Cantadoras, de María Fernanda Carrillo Sánchez, fueron presentadas para obtener una maestría en cine documental.
Durante la conferencia de prensa se proyectó el cortometraje Chambelán, de Fabián León López.
La Muestra Fílmica del CUEC se llevará a cabo de mayo a diciembre en 27 sedes distintas de la Ciudad de México y el interior de la República, entre las que destacan la Cineteca Nacional, el Cinematógrafo del Chopo, la Facultad de Artes y Diseño, la UAM Xochimilco, la Universidad de Guadalajara y la Cinemateca Luis Buñuel de Puebla. La Muestra también será presentada en Los Ángeles, California.
JHS