Martes 30 de Mayo de 2017

Llega cine chileno innovador y de calidad a la Cineteca Nacional

 

 

Del 1 al 11 de junio en la Cineteca Nacional se presentará la Semana de Cine Chileno, programación de 10 películas que representa lo mejor de la cinematografía del país sudamericano.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Claudia Barattini, agregada cultural de la Embajada de Chile en México, quien estuvo acompañada de Nelson Carro, Director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional.

En la Sala 7 Alejandro Galindo, Barattini añadió que la Semana de Cine Chileno es un espacio que permitirá presentar parte de las películas más importantes de la última fase de la cinematografía chilena que es fuerte y nueva.

"Para la cinematografía chilena México es muy importante y que mejor que exhibirla en la Cineteca, un lugar emblemático. La semana será un espacio para mostrar cine de calidad y parte de las producciones que están hablando de nuestro país, nuestra realidad y nuestros dolores", comentó.

Nelson Carro destacó que el ciclo es un evento que muestra que el cine chileno está pasando por un muy buen momento "y por eso en la Cineteca vamos a exhibir lo mejor de la producción reciente y más representativa de lo que se hace en ese país", expresó.

Claudia Barattini agregó que la programación está integrada por 10 cintas de gran calidad, innovadoras, emergentes y que mezclan ficción y documental.

Las películas que se proyectarán son: Vida de familia, Play, Turistas y El futuro de Alicia Scherson, Como me da la gana de Ignacio Agüero, La Once de Maite Alberdi, María Graham de Valeria Sarmiento, El Tila: Fragmentos de un psicópata de Alejandro Torres, Rey de Niles Atallah y Violeta se fue a los cielos de Andrés Wood.

"Destacan las cuatro películas -agregó Barattini- de la cineasta mujer más emblemática de la nueva generación de los directores chilenos: Alicia Scherson".

"Cada una de ellas es muy simbólica porque es un universo, pero sobresale una que es muy importante y que por primera vez se va a presentar en México, que es la coproducción internacional más importante que ha realizado: El futuro, película basada en Una novelita lumpen del escritor Roberto Bolaño".

La inauguración de la Semana de Cine Chileno se realizará este jueves 1 de junio a las 19:30 horas, con la proyección de la cinta Vida de familia de Alicia Scherson, quien estará presente durante la función.

 

LCL

 

AUDIO: CLAUDIA BARATTINI