Martes 29 de Agosto de 2017

La cinta El talentoso Sr. Ripley de Anthony Minghella fue considerada la mejor adaptación de un texto de Patricia Highsmith

 

El filme El talentoso Sr. Ripley (Minghella, 1999) fue proyectado en la sala 4 de la Cineteca Nacional en el marco del ciclo Charlas de cine y literatura; se trata de una adaptación de The Talented Mr. Ripley (1955), novela de Patricia Highsmith.

La película está protagonizada por el actor norteamericano Matt Damon, acompañado de un reparto de actores considerados como talentos frescos en aquel momento: Gwyneth Paltrow, Jude Law, Cate Blanchett y Phillip Seymour Hoffman.

La escritora mexicana Bibiana Camacho fue la encargada de dirigir esta sesión, en donde hizo énfasis en el estilo de vida de la autora estadounidense, sus preferencias sexuales y el contexto histórico, razones que la obligaron a vivir en diferentes países y que los expertos han clasificado como motivos para desarrollar un alter ego que le permitiera expresarse libremente: Tom Ripley.

Durante la charla, Bibiana Camacho hizo mención de los diarios que Patricia Highsmith comenzó a escribir desde los 16 años, mismos que relataban su vida diaria y que salieron a la luz tras la muerte de la escritora. Estos textos personales relatan su afición por escribir cartas bajo un seudónimo con la intención de señalar al mal gobierno y a las clases sociales con su actitud misógina, lo que también era reflejado en sus personajes femeninos poco astutos y dependientes.

El talentoso Sr. Ripley critica fuertemente las clases sociales en diferentes países, con una conclusión fiel al libro y en un estilo no hollywodense que permite al espectador debatir al respecto. Sin embargo, la cinta era muy ambigua respecto al tema homosexual del personaje, lo que causó que la crítica se dividiera, señalándola como una película policíaca y de suspenso bastante puritana.

No obstante, “así era Highsmith con todos sus personajes y todos sus libros […] siempre era muy ambigua con ese tipo de temas; además de hacer a sus protagonistas sufrir, los obligaba a tomar la decisión más difícil para que no se salieran con la suya”, afirmó Bibiana Camacho.

Los libros de Patricia Highsmith han sido llevados a la pantalla de cine, a la televisión y a la radio con al menos 7 actores interpretando al personaje de Tom Ripley, siendo la película protagonizada por Matt Damon la versión más cercana al libro, según especialistas. “Paso por paso seguimos a Ripley en la película, al igual que en el libro”, puntualizó Bibiana Camacho.

El ciclo Charlas de cine y literatura: Patricia Highsmith continuará a lo largo de septiembre en la Cineteca Nacional. El próximo lunes 4 se exhibirá Dile que la quiero (Dites-lui que je l'aime, 1977), cinta del francés Claude Miller. La proyección se realizara en la Sala 4 a las 18:00 hrs. y la entrada es libre solicitando cortesías de acceso en la taquilla 5.

AS