Viernes 02 de Marzo de 2018

Nicolás Pereda conversó sobre la propiedad privada, basándose en las obras de C.B., activista y arqueólogo amateur

 

 

 

 

El realizador mexicano Nicolás Pereda ofreció la clase magistral "Trilogía de la propiedad privada" en la Sala 9 de la Cineteca Nacional, para conversar en torno a la vida y obra del multifacético C.B., activista político, arqueólogo amateur y creador del Museo Minero.

 

La clase magistral, a manera de performance, abordó el tema de un mundo utópico en el que no existe la propiedad privada, ni los contratos y mucho menos las fronteras. Además, se proyectó un video sobre la travesía de C.B. por el desierto de San Luis Potosí.

 

Pereda narró cómo se acercó al trabajo de C.B., donde en una de sus obras que conforman la Trilogía de la propiedad privada cuenta la historia de Alfonso, un activista que, al ser testigo de las injusticias, decidió utilizar el método de lata con cal para separar y marcar los terrenos ejidales, los cuales eran vendidos y explotados por las mineras de manera ilegal.

 

Durante la charla se abordó la falta de control y regulación que existe entre la propiedad de las tierras y la facilidad con que los empresarios las explotan para adueñarse de ellas. Además, Pereda narró la anécdota de cuando fue al área arqueológica y con la ayuda de Cerrillo, dueño de la mina, excavaron a mayor profundidad y encontraron un cementerio de mamuts, vestigios humanos y flechas.

 

El cineasta recordó que, durante su estancia en el Museo Minero, hubo un elemento que llamó su atención: una vitrina con fósiles de aliens y pinturas rupestres con naves espaciales; comentándole al público de manera cómica, la duda que esto le trajo.

 

Para C.B esta vitrina es un elemento muy importante dentro del Museo debido a que hace referencia a la ficción, a lo relativo y lo irreal; es el gancho para que la gente visite el recinto y no sólo se dejen llevar por lo que ven, sino que también lo cuestionen. De esta manera poder desarrollar un interés por la museografía y por lo desconocido.