Lunes 03 de Marzo de 2008

Cineteca presenta El juego placentero II y una colección de DVD

 

 

Como parte de su labor para difundir la cultura fílmica en nuestro país, la Cineteca Nacional presentó a los medios de información y público en general el libro El juego placentero II, editado en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el apoyo del Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.


La publicación, presentada dentro del marco de la XXIX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, reúne una serie de textos de crítica y ensayo cinematográfico del investigador Emilio García Riera, publicados durante la década de los 60, principalmente en la Revista de la Universidad y el suplemento México en la Cultura del semanario Siempre.

 

En la presentación, el director de la Cineteca, Leonardo García Tsao, destacó que la principal virtud de García Riera era la sencillez y afabilidad con que escribía. "Tenía la inteligencia para escribir y la capacidad de expresarse en perfecto castellano. No hacía una guía del consumidor, sino un diálogo con el espectador", comentó al respecto.




También estuvieron presentes la escritora Ana García Bergua -hija de García Riera- y el profesor y especialista en historia del cine mexicano, Ángel Miquel, quien seleccionó los textos para El juego placentero II.



Además de la presentación editorial, Cineteca dio a conocer los nuevos títulos de la colección de DVDs conformada por las películas Calle Tzameti 13: El club del suicidio (Francia-Georgia, 2005), de Géla Babluani; Iluminados por el fuego (Argentina-España, 2005), de Tristán Bauer; Nubes de mayo (Turquía, 1999), de Nuri Bilge Ceylan; y Río Suzhou (China-Alemania, 2000), de Lou Ye. Películas que, por su calidad, han sido galardonadas en certámenes internacionales y previamente exhibidas en distintos eventos de la Cineteca Nacional.

Miriam Jiménez