Viernes 15 de Junio de 2018

Daniela Thomas inauguró la Semana de Cine Brasileño en la Cineteca Nacional

 

 

 

 

Con la presentación de Daniela Thomas, artista prolífica de cine, teatro y ópera en Brasil, la tercera edición de la Semana de Cine Brasileño se inauguró el jueves 14 de junio en la Cineteca Nacional. La cineasta comentó la proyección de Vazante (2017), su más reciente producción, un drama de aventura ubicado en 1821 que retrata las relaciones de raza y género en plena época colonial.

 

Al presentar la película al público, la brasileña dijo que constantemente se pregunta por el origen y el porqué de las cosas para apegarse a la realidad lo más que se pueda y así poder plasmar historias sólidas en su trabajo: "Quiero saber todo: quiénes son, de dónde vienen. Es muy importante contar la historia con la sensación de veracidad, de verdad", refirió.

 

También dejó ver su inquietud por comprender mejor la historia para transmitirla de manera cálida. "¿Cómo fue la vida 300 años atrás en el interior de Brasil? Es importante mirar para atrás", aseguró.

 

En la inauguración también estuvo presente el embajador de Brasil en México, Mauricio Carvahalo Lyrio. "Es un motivo de gran satisfacción poder inaugurar esta tercera Semana de Cine Brasileño en la Cineteca Nacional. El público mexicano podrá acercarse a la producción cinematográfica brasileña y conocer un poco más de los valores, de la cultura, de la historia de Brasil y de los brasileños", comentó con alegría.

 

"Daniela Thomas es una cineasta extraordinaria muy premiada, con una decena de películas producidas a lo largo de su carrera. Tres películas seleccionadas para este evento revelan la calidad de su obra: Vazante, Tierra extranjera (Terra Estrangeira, 1995) y Línea de pase (Linha de Passe, 2008)", continuó.

 

Como anécdota personal, el diplomático relató que hace 30 años disfrutaba las obras de Samuel Beckett que se montaban en Brasil. "Una cosa me impactó de manera indudable: la iluminación visual de los escenarios ahí creados, todos exageradamente impactantes. Como si el mensaje de Beckett fuera más defectivo no por medio de los actores o del texto, sino por las increíbles pesadillas visuales que el escenógrafo había creado. El director se llamaba Gerald Thomas y la escenógrafa, Daniela Thomas".

 

El embajador recalcó que el cine, además de expresar el talento artístico, "traduce muy bien el sentimiento de una sociedad o la realidad de un país" y sostuvo que "Cineteca Nacional es un centro de conocimiento del mundo, de tolerancia" por proyectar tales realidades.

 

La Semana de Cine Brasileño exhibirá once de los mejores largometrajes de la más reciente producción cinematográfica de Brasil en 19 funciones, además de ofrecer tres conciertos al compás de la música típica brasileña, que se llevarán a cabo en la Terraza de la Cineteca Nacional durante el fin de semana.