
Viernes 21 de Agosto de 2009
Arranca Macabro 2009 con zombis en la Cineteca
El estacionamiento, la plaza central y la Sala 3 de la Cineteca Nacional fueron el escenario para el dance-performance que la Compañía Oni Baba Clown Oscuro, encabezada por Fernando Huerta Zamacona, llevó a cabo el jueves 20 de agosto para dar inicio a las actividades del Macabro 2009: Octavo Festival de horror en cine y video.
Un grupo de alrededor de 8 actores, inspirados en la figura del muerto viviente y el zombi, deambularon por las instalaciones de la Cineteca, y ante el asombro de los espectadores que esperaban entrar a la función inaugural de Macabro 2009, ejecutaron una serie de coreografías basadas en la danza Butoh, tanto en la plaza del recinto como en el escenario de la Sala 3, Fernando de Fuentes.
Edna Campos, directora del festival Macabro, agradeció en un sucinto discurso a la Cineteca Nacional y a todos aquellos que año con año asisten a este esperado evento. "Cada año intentamos hacer las cosas mejor, intentamos que todo mundo salga contento, en shock y asustado, pero a la vez divertidos", comentó Campos.
El festival Macabro de horror en cine y video dio inicio con la cinta japonesa Tokio Gore Police, del director Yoshihiro Nishimura, que cuenta la siguiente historia: en un futuro cercano, la fuerza policiaca de Tokyo ha sido privatizada y reforzada con un nuevo tipo de mutantes modificados genéticamente que acechan las calles y asesinan brutalmente a los humanos.
Durante la proyección de la película, los zombis seguían interactuando con el público, y así continuaron hasta el cóctel de inauguración, donde el grupo de Zamacona llevó a cabo un performance.
La octava edición del Macabro se presenta el 19 al 30 de agosto tanto, en Cineteca Nacional como en otras sedes. Esta edición incluye una retrospectiva del llamado "padrino del cine gore", Hershell Gordon Lewis, con cinco títulos de su filmografía: Blood Feast (1963), 2,000 Maniacs! (1964), Color Me Blood Red (1965), The Wizard of Gore (1971), y The Gore-Gore Girls (1975).
Dentro de la programación de Macabro 2009, se podrá ver de igual manera la obra del cineasta cubano Molina, un director que ha hecho cine fantástico y la esperada película del cineasta brasileño José Mojica Marins, La encarnación del demonio, entre muchas otras.
Consulta en el siguiente link la galería de fotos:
http://www.facebook.com/album.php?aid=88474&id=1064104624&l=56d9fc4878
Consulta aquí la programación del ciclo:
http://www.cinetecanacional.net/ciclos.php?cic=1069
Lucina Poblano
Cineteca Nacional