Viernes 23 de Noviembre de 2018

Presentaron la edición en Blu-ray de El automóvil gris en la Cineteca Nacional

 

·         La edición incluye entrevistas a los productores, restauradores y al compositor de la música, así como material gráfico de colección

 

·         Será el primero de una serie de lanzamientos caseros de películas restauradas, que incluirán Los olvidados y Distinto amanecer

 

El martes 20 de noviembre se llevó a cabo una conferencia en la Cineteca Nacional en torno al proyecto de digitalización de algunos de los largometrajes más representativos de la historia del cine. Acudieron los hermanos María de Lourdes y Alfonso Rosas Priego, el subdirector del Laboratorio de Restauración Digital, Edgar Torres, el músico José María Serralde y el director de la institución, Alejandro Pelayo.

“El lanzamiento de El automóvil gris (1919) es el primer Blu-ray de una película mexicana restaurada”, señaló Edgar Torres, subdirector del Laboratorio de Restauración Digital. Se trata del resultado de tres años de trabajo en los que más de 20 personas digitalizaron el material que donó la familia Rosas Priego a la Cineteca Nacional.

“Se tomaron varias decisiones para llegar a este producto”, continuó Torres. “La cinta se componía de doce episodios, duraba seis horas; la versión rescatada es de tres horas con 43 minutos, tiene escenas que no se conocían y que estaban en perfecto estado de conservación. También incluye otras anteriormente dañadas”.

El proyecto consistió en digitalizar los materiales de acetato y nitrato. El restaurador afirmó que fue una reconstrucción prácticamente total, ya que también “se recrearon los intertítulos y se fueron insertando como marcaba el guion”.

Luego de que los productores Rosas Priego, quienes son herederos del material, se negaran por mucho tiempo a lanzar el filme en formato casero, en el aniversario del mismo aceptaron la invitación de la Filmoteca de la UNAM y se produjo una edición limitada. Tiempo después, los nietos del director Enrique Rosas establecieron un convenio de propiedad de derechos con la Cineteca Nacional.

El pianista y musicalizador de la cinta, José María Serralde, declaró: “Crear tres horas y 43 minutos de música implica una comisión nunca antes imaginada, eso coloca a este Blu-ray en un lugar privilegiado: jamás se había comisionado esta cantidad de música para ningún lanzamiento de restauración en ninguna película mexicana”.

El automóvil gris es una de las películas más importantes del periodo silente del cine mexicano, por lo que, de acuerdo con el director de la Cineteca, con esta restauración y digitalización arranca un proyecto para que películas mexicanas de alta calidad sean lanzadas en ediciones especiales.

Dentro de la lista de películas que se contemplan para la colección de filmes restaurados por Cineteca Nacional están Los olvidados (Luis Buñuel, 1950), Distinto amanecer (Julio Bracho, 1943) y Enamorada (Emilio Fernández, 1946). La decisión de comenzar con El automóvil gris se debió a que se pretende seguir la cronología de aparición. De este modo, se “avanzará sobre una línea de tiempo, en colaboración con la Filmoteca”, detalló Pelayo.

El Blu-ray incluye, además de la película, material gráfico y un disco extra con entrevistas a José María Serralde, los hermanos Rosas Priego, el restaurador Paolo Tosini, entre otros. La edición especial tendrá un costo de $350 y sólo podrá ser adquirida en la tienda de la Cineteca Nacional.