Lunes 22 de Julio de 2019

Rodrigo Plá y La demora en Conversando con nuestros cineastas

 

·         El director uruguayo habló sobre el proceso creativo que lo llevó a realizar su tercer largometraje

 

El tercer largometraje del director uruguayo Rodrigo Plá, La demora (2012), se presentó el pasado 18 de julio en el marco de Conversando con nuestros cineastas, proyecto coordinado por Cineteca Nacional que dedica el presente mes a la obra del realizador de La zona (2007), Desierto adentro (2008) y Un monstruo de mil cabezas (2015).

En conversación con Juan Antonio de la Riva, Plá comentó la evolución que lo llevó a dirigir una historia tan compleja y diferente a las dos películas que había presentado anteriormente en el ciclo, pues, a diferencia de lo barroco de esas realizaciones previas, La demora cuenta con una narrativa más simple y esperanzadora.

La cinta relata las dificultades de María (Roxana Blanco) al hacerse cargo de su padre Agustín (Carlos Vallarino). Cuando un albergue rechaza cuidar de él, María decide abandonarlo en una calle del centro de Montevideo, ciudad que juega un papel importante para la visión del director, pues, al ser una ciudad pequeña, el abandono de un hombre de la tercera edad es más evidente. 

El director afirmó que la decisión de filmar en Uruguay se debe a una apuesta que hizo cuando La zona compitió y ganó el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Venecia, aunque también anhelaba filmar en su país natal. Sobre su proceso creativo, resaltó que la película está basada en un cuento escrito por su esposa, Laura Santullo, titulado La espera.

Conversando con nuestros cineastas dedicará una última proyección a la obra de Rodrigo Plá el próximo 25 de julio, cuando presente Un monstruo de mil cabezas. La sesión se realizará a las 18:00 horas y la entrada será gratuita.