Viernes 26 de Julio de 2019

Concluyó el ciclo de Rodrigo Plá con Un monstruo de mil cabezas

 

·         “Mientras el cine siga siendo lúdico, siempre hay que experimentar”: Rodrigo Plá

 

El ciclo de charlas Conversando con nuestros cineastas, proyecto coordinado por Cineteca Nacional con el objetivo de establecer un diálogo cercano entre realizadores y público, estuvo dedicado durante todo julio a la filmografía del director uruguayo Rodrigo Plá, quien el pasado 25 de julio presentó su más reciente largometraje, Un monstruo de mil cabezas (2015), en compañía de Juan Antonio de la Riva. 

La cinta, adaptación de la novela homónima de Laura Santullo y ganadora del premio Ariel a mejor guion adaptado en 2015, narra la historia de Sonia Bonet, quien, ante la posible muerte de su marido a causa del cáncer, comete una serie de actos que la llevarán a confrontarse a una sociedad con nulo sentimiento de apoyo.

En la charla, Plá ahondó sobre el riesgo que tomó al optar por una narrativa fragmentada, cuya lógica sigue las declaraciones de un juicio que se da fuera de la puesta en escena. Esto permitió abordar diferentes puntos de vista y jugar con las emociones del espectador: el cineasta afirmó que, mientras el cine siga siendo lúdico, siempre hay que experimentar de diversas formas.

De esta forma, la reconstrucción de los recuerdos y la interpretación de cada persona buscan dar un equilibrio y evitar los juicios de valor dentro de la película, que, para Juan Antonio de la Riva, sigue la narrativa de Ciudadano Kane (Citizen Kane, Orson Welles, 1941). 

El director también mencionó que la obra no se basó en un hecho tomado de la vida real, sino en una preocupación sobre el sistema de salud en México, la ausencia del Estado y sus instituciones e incluso en cómo las grandes corporaciones de seguros tienen la facilidad de burocratizar problemas tan delicados como la vida de una persona.

Para finalizar, el director uruguayo agradeció el espacio a Cineteca Nacional y manifestó su alegría por la existencia de proyectos como Conversando con nuestros cineastas. En agosto, el ciclo, renombrado Recordando a nuestros cineastas, se centrará en exhibir películas de directores fallecidos, entre los que se encuentran trabajos de realizadores como Alberto Bojórquez y Julián Pastor.