Martes 29 de Octubre de 2019

Juan Carlos Rulfo y Valentina Leduc presentaron En el hoyo en la Cineteca Nacional

·         “Es necesario mostrar la dignidad de las personas”: Rulfo en Conversando con nuestros cineastas

 

La noche del jueves 24 de octubre se llevó a cabo una nueva sesión de Conversando con nuestros cineastas con la presencia de Juan Carlos Rulfo, esta vez acompañado de Valentina Leduc Navarro para la exhibición de En el hoyo (2005). El largometraje, explicó el cineasta, es un registro del proceso de construcción del segundo piso del Anillo Periférico durante la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el otrora Distrito Federal, y de sus “verdaderos constructores”: obreros, fierreros, maquinistas, albañiles y bandereros.

La producción duró más de dos años, desde los primeros DVD caseros que grabó el realizador hasta el financiamiento para la concepción formal del proyecto, las múltiples semanas de filmación en distintas zonas de la obra y, finalmente, la edición definitiva del material fílmico por Valentina Leduc, esposa de Juan Carlos.

Rulfo señaló que, al residir en Esquina de Las Flores, veía diariamente el desarrollo la obra y vivía el caos que había en las calles aledañas, lo que se convirtió en un incentivo para entrar a un gran hoyo que había en el pavimento y conocer a El Chaparro, uno de los protagonistas del filme.

Sobre la relación del equipo de producción con los distintos personajes, el documentalista expresó le atrajo la apariencia tan opuesta de los trabajadores. Leduc, respecto a la personalidad y creencias de varios de los entrevistados, manifestó: “tuve que trabajar con mis propios prejuicios”.

Asimismo, Rulfo hizo hincapié en la importancia que posee el documental como género fílmico y compartió su visión personal de esta clase de filmes: “Hay que manifestar la realidad tan cruda como es. Es muy fácil quedarse con la crudeza y la tristeza, también es necesario mostrar la dignidad de las personas.