|
Cineteca Nacional y Luis Buñuel Film Institute, en colaboración con la Filmoteca Española y Fundación Televisa, presentaron el lunes 28 de octubre de 2019, en conferencia de prensa, Buñuel en México, una exposición dedicada al trabajo del cineasta español. Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca Nacional; Nelson Carro, director de Difusión y Programación; Oscar Arce, representante del Luis Buñuel Film Institute de Los Ángeles, y Guillermo Vaidovits, coordinador de Desarrollo Académico de la Cineteca, anunciaron la curaduría, así como el programa de actividades que se realizarán en torno a ésta, incluyendo proyecciones, conferencias y publicaciones. Entre los eventos, destacaron las proyecciones de 21 películas dirigidas por él en México, además de Si usted no puede, yo sí (1951), dirigida por Julián Soler con el guion escrito por Buñuel, Janet y Luis Alcoriza. Algunos de estos filmes fueron trabajados por el Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional. Además, se incluye una versión restaurada de Los olvidados (1950), realizada por la Cineteca di Bologna. Las películas serán proyectadas en DCP y en 35 mm; entre las versiones digitales están Él (digitalizada en la Cineteca), El bruto, Robinson Crusoe, Nazarín y Ensayo de un crimen (estas cuatro en versiones restauradas). En cuanto a los eventos de extensión académica, las seis conferencias programadas en 2019 contarán con los ponentes Javier Espada, Alberto Montoya, Iván Ávila y Laura González Flores, quienes abordarán esta filmografía desde perspectivas como el psicoanálisis, el contexto del cine mexicano y el surrealismo. Finalmente, Vaidovits agregó que el recorrido tiende a centrarse en la propia voz de Buñuel, gracias a comentarios, entrevistas y cartas que muestran la crítica que el autor hacía de su propio trabajo. “Hemos tomado la voz de Buñuel reflexionando sobre cada una de las películas”, comentó. La exposición consta de alrededor de 350 piezas, entre carteles, fragmentos de sus películas, cartas y diversos objetos que dejan ver un poco de la influencia y la experiencia que marcó tanto a su obra como al cine mexicano en general. La exposición Buñuel en México se llevará a cabo del 30 de octubre de 2019 al 19 de abril de 2020 en la Galería de la Cineteca Nacional. Algunas de las copias que se exhibirán en 35 mm son: Gran Casino, El gran calavera, Una mujer sin amor, La ilusión viaja en tranvía, La hija del engaño, Subida al cielo, Viridiana, Simón del desierto y El ángel exterminador.
|